El dolor dental y el dolor de muela son dos de las molestias más comunes que llevan a los pacientes a acudir al dentista de forma urgente. Puede aparecer de forma repentina o progresiva, ser leve o muy intenso, y afectar a un solo diente o a varias zonas de la boca. Sea cual sea el caso, detrás del dolor de dientes siempre hay una causa que debe ser identificada y tratada correctamente.
En este artículo de Clínica Parra Vázquez, tu dentista en Guadix, te explicamos cuáles son los motivos más frecuentes del dolor dental y por qué es fundamental no ignorarlo. Ya que un diagnóstico temprano es clave para evitar complicaciones y preservar tu salud bucodental y general.
¿Por qué duele un diente?
Los dientes están formados por varias capas. La más externa es el esmalte, que protege la dentina y, en el interior, la pulpa dental, donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos. Cuando estas capas se ven comprometidas —por caries, traumatismos o infecciones— el nervio puede inflamarse o quedar expuesto, generando dolor.
Pero no todos los dolores dentales se originan directamente en los dientes. El dolor dental también puede estar relacionado con las encías, la articulación mandibular o incluso con problemas musculares o sinusales. A continuación, te detallamos las causas más habituales.
Caries dental
Es la causa más frecuente del dolor de dientes. Las caries se producen por la desmineralización del esmalte debido a la acción de bacterias que se alimentan de los azúcares presentes en los restos de comida. En sus fases iniciales pueden pasar desapercibidas, pero a medida que avanzan y afectan a la dentina o la pulpa, el dolor se intensifica. Puede ser punzante, constante o aparecer al comer alimentos fríos, calientes o dulces.
Fracturas dentales
Un golpe en el diente, una caída o masticar alimentos muy duros pueden provocar la rotura parcial o total de una pieza dental. Si la fractura alcanza la pulpa, el dolor puede ser muy agudo. A veces, el daño no es visible a simple vista, por lo que es necesario realizar una radiografía dental para confirmar el diagnóstico.
Sensibilidad dental
Aunque no siempre se considera un dolor como tal, la sensibilidad dental es una molestia común que puede interferir con la alimentación. Se produce cuando la dentina queda expuesta, ya sea por desgaste del esmalte, retracción de las encías o cepillado agresivo. El contacto con bebidas frías, calientes o ácidas puede provocar una sensación incómoda que debe ser valorada por un profesional.
Enfermedades de las encías
La gingivitis y la periodontitis también pueden causar dolor. En el caso de la gingivitis, las encías se inflaman y sangran fácilmente. Si no se trata a tiempo, puede evolucionar a periodontitis, una enfermedad más grave que afecta al soporte óseo de los dientes y puede causar movilidad dental, dolor y, en fases avanzadas, pérdida de piezas dentales.
Bruxismo y dolor dental
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, sobre todo durante la noche. Esta presión excesiva puede provocar dolor en los dientes, la mandíbula y la articulación temporomandibular (ATM). Con el tiempo, también puede provocar desgaste dental, fracturas y molestias musculares en el cuello y la cabeza.
Infecciones dentales
Cuando una caries no se trata a tiempo, puede evolucionar hacia una pulpitis o una infección del nervio. Si la infección se extiende, puede formarse un absceso dental, una acumulación de pus que genera un dolor muy intenso, hinchazón e incluso fiebre. En estos casos, es necesario un tratamiento de urgencia que puede incluir antibióticos, endodoncia o, en algunos casos, la extracción del diente afectado.
Problemas en la articulación mandibular
El dolor que se origina en la articulación temporomandibular puede confundirse con un dolor dental. Este tipo de molestia suele acompañarse de chasquidos al abrir o cerrar la boca, dificultad para masticar o dolor que se irradia hacia el oído o la cabeza.
Erupción de las muelas del juicio otra de las causas más frecuentes del dolor dental
Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, pueden causar dolor durante su erupción, especialmente si no tienen espacio suficiente para salir correctamente. En algunos casos, pueden provocar inflamación de las encías, infecciones o presión sobre los dientes vecinos.
Cuándo acudir al dentista
El dolor dental nunca debe ignorarse, ya que suele ser una señal de que algo no va bien. Si presentas alguno de los siguientes síntomas, es importante que acudas a tu dentista de confianza:
-
Dolor persistente que no mejora con analgésicos.
-
Molestias al masticar o al beber líquidos fríos o calientes.
-
Inflamación en la cara o encías.
-
Fiebre acompañada de dolor dental.
-
Diente roto, flojo o con cambio de color.
En Clínica Parra Vázquez, clínica dental en Guadix cuidamos de tu salud general
En nuestra clínica dental en Guadix contamos con un equipo de profesionales especializados en el diagnóstico y tratamiento de todo tipo de dolores dentales. Gracias a la tecnología de última generación y un enfoque personalizado, te ayudamos a recuperar tu bienestar lo antes posible.
Así que si tienes molestias en un diente o sufres cualquier síntoma que te preocupe, no lo dejes pasar. Contacta con nosotros y pide tu cita. Actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre una solución sencilla y más económica a un problema mayor.