Aunque la movilidad dentaria es una condición que puede pasar desapercibida al principio, hay que tener en cuenta que en casos severos esto puede ser una advertencia de que se sufre algún problema grave de salud oral. Por eso, si notas que una o varias piezas dentales se mueve más de lo normal, es esencial que tomes medidas cuanto antes.
Si quieres saber más sobre qué es la movilidad dental, por qué se produce, cuáles son sus consecuencias y el tratamiento más adecuado, este artículo es para ti.
¿Qué es la movilidad dentaria?
El movimiento dentario es el desplazamiento que experimenta un diente dentro de su alvéolo, la cavidad ósea donde está alojado. Este movimiento puede ser natural y saludable en pequeña medida, ya que los dientes están diseñados para adaptarse a las fuerzas de masticación. Sin embargo, cuando el movimiento es excesivo o anómalo, se considera patológico y suele estar asociado a problemas en los tejidos de soporte del diente, como el periodonto, las encías o el hueso alveolar.
Por otro lado, podemos diferenciar entre distintos grados de movilidad dental según el desplazamiento del diente:
-Grado 0: Sin movilidad detectable.
-Grado I: Desplazamiento menor a 1 mm, usualmente horizontal.
-Grado II: Desplazamiento mayor a 1 mm, horizontal.
-Grado III. Desplazamiento severo en todas direcciones, incluyendo vertical.
Causas de la movilidad dental
La movilidad dental puede aparecer por diversas causas, estas son las más frecuentes:
- Enfermedades periodontales. La gingivitis y la periodontitis deterioran los tejidos que rodean y sostienen los dientes, como las encías y el hueso alveolar, provocando movilidad.
- Trauma oclusal. El exceso de presión o un golpe directo sobre los dientes puede dañar el periodonto y generar desplazamientos.
- Bruxismo. El apretamiento o rechinamiento de los dientes desgasta el esmalte y sobrecarga los tejidos periodontales.
- Embarazo. Cambios hormonales pueden debilitar los tejidos periodontales, especialmente si hay gingivitis o periodontitis.
- Enfermedades sistémicas. Afecciones como la diabetes pueden comprometer la salud periodontal, favoreciendo la movilidad.
- Factores mecánicos. Prótesis mal ajustadas, ortodoncia o dientes mal alineados pueden alterar la distribución de fuerzas y provocar movimiento.
- Estrés prolongado. Puede hábitos como el bruxismo o aumentar la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones periodontales.
- Falta de higiene bucal. La acumulación de placa bacteriana y sarro daña las encías y los tejidos de soporte.
Tratar la causa subyacente es crucial para controlar y prevenir el avance y consecuencias de la movilidad dentaria. Ya que si este problema no se trata a tiempo, la movilidad de los dientes puede provocar graves complicaciones como recesión gingival, formación de abscesos y, en los casos más avanzados, la pérdida del diente. Y lo peor es que estas consecuencias no solo afectan a la estética dental, sino también a la funcionalidad y salud general de la boca.
Tratamiento para la movilidad dental
El tratamiento depende de la causa y grado de movilidad. En casos leves (grado 0 a I), puede ser suficiente corregir la oclusión mediante ortodoncia, mejorar la higiene bucodental y realizar limpiezas profesionales. En grados más avanzados (grado II), es necesario eliminar bolsas periodontales, tratar caries profundas y rehabilitar piezas afectadas. En casos graves (grado III), puede requerirse la extracción del diente y su reemplazo con implantes o prótesis, así como cirugías periodontales para reparar el daño en los tejidos de soporte.
Prevención e importancia de acudir a un especialista
La mejor manera de prevenir la movilidad dental es mantener una buena higiene bucal, realizar visitas regulares al dentista y tratar afecciones sistémicas como la diabetes de forma integral. Además, el uso de protectores bucales puede ayudar si se practica deporte o se padece bruxismo.
Si notas cualquier movimiento inusual en tus dientes, por leve que sea, no dudes en acudir a un odontólogo experimentado. Ya que un diagnóstico temprano puede evitar complicaciones mayores y garantizar que se aplique el tratamiento adecuado. En Clínica Parra Vázquez, tu dentista en Guadix, contamos con un equipo especializado para tratar la movilidad dental y otros problemas periodontales. Ponte en contacto con nosotros para programar tu cita y cuidar tu salud bucodental.
Recuerda: Un tratamiento adecuado puede salvar tu sonrisa y evitar la pérdida de tus dientes. No lo dejes pasar.