Una maloclusión o mordida mal alineada no solo afecta estéticamente a sonrisa, también puede impactar en tu descanso, digestión, postura o nivel de energía. Y es que los dolores musculares, el cansancio crónico, las digestiones pesadas o la apnea del sueño, son algunas de las consecuencias de una mala mordida. Por todo esto, la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) recuerda que la ortodoncia es mucho más que estética, es salud y bienestar general.
Lectura sugerida: ¿Qué relación existe entre la maloclusión y la pisada en los niños?
Como expertos en ortodoncia en Guadix, te contamos cuáles son las consecuencias de una mala mordida y cómo la ortodoncia puede ayudar a corregirlas o prevenirlas.
Consecuencias de una mala mordida
Como decíamos, son muchas las áreas de la salud que se ven afectadas por una oclusión incorrecta. Estas son algunas de ellas.
Salud musculoesquelética – Tensión y dolor muscular
La mandíbula es el eje central de la función masticatoria y su desalineación impacta en todo el aparato musculoesquelético. Una mordida desalineada genera sobrecarga en la musculatura de la mandíbula, el cuello y la espalda. Esto derivará en contracturas persistentes, cefaleas tensionales y dolor crónico en las articulaciones temporomandibulares.
Digestión y metabolismo – Dificultades digestivas
Una masticación adecuada es el primer paso para una digestión adecuada. Cuando falla, se produce un efecto dominó en el sistema digestivo. La incapacidad de triturar bien los alimentos ralentiza el proceso digestivo y disminuye la absorción de nutrientes. Esto provoca digestiones pesadas, inflamación abdominal y sensación de malestar tras las comidas.
Estrés y fatiga – Estrés físico y mental
La constante tensión mandibular no solo desgasta los músculos, sino que afecta el sistema nervioso. El bruxismo y el apretamiento dentario, consecuencias de una mala mordida, generan estados de alerta prolongados que desembocan en dolor de cabeza crónico, sensación de agotamiento continuo y trastornos del ánimo.
Respiración y descanso – Problemas respiratorios y sueño
La posición de la mandíbula influye directamente en las vías aéreas superiores y la calidad del sueño. Una mordida incorrecta puede estrechar las vías respiratorias durante la noche, favoreciendo los ronquidos, la apnea obstructiva y una oxigenación insuficiente. Esto se traduce en despertares frecuentes y somnolencia diurna.
La importancia de la supervisión de tu ortodoncista en un tratamiento de ortodoncia
La SEdO subraya que la ortodoncia moderna debe realizarla un dentista colegiado y con formación especializada. Evitar los tratamientos “directo al consumidor” —sin supervisión médica— es esencial para prevenir daños en encías, dientes y estructuras óseas, así como desequilibrios difíciles de revertir.
El diagnóstico temprano, en ocasiones con ortodoncia interceptiva, y el plan de tratamiento personalizado, especialmente en niños y adolescentes, simplifican las intervenciones y disminuyen la necesidad de abordajes más invasivos en el futuro.
Conclusión
Una revisión ortodóncica temprana permite evitar todas estas consecuencias de una mala mordida, aprovechando el crecimiento y evitando tratamientos más invasivos.
En Clínica Parra Vázquez, dentista en Guadix, diseñamos planes de ortodoncia adaptados a cada paciente, corrigiendo la mordida para mejorar la salud oral y el bienestar general.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información.