Categorías: Salud Dental

¿Cuándo se deben quitar las muelas del juicio?

Las muelas del juicio suelen salir entre los 17 y los 25 años, salir varios años después o incluso no salir nunca. El problema es que en ocasiones la salida de estas últimas muelas ocasiona malestar y un fuerte dolor que a veces se vuelve insoportable. Por eso muchos pacientes se preguntan cuándo es necesario extraer o quitar las muelas del juicio.

Si tú también tienes esta duda, sigue leyendo. Vamos a tratar de responder a todas tus preguntas relacionadas con las muelas del juicio. ¿Qué síntomas nos indican que hay que quitar las muelas del juicio?, ¿cuándo no hay que extraer la muela del juicio?

Te contamos todo lo que debes saber sobre las muelas del juicio.

¿Me están saliendo las muelas del juicio?

Conocemos como muelas del juicio a los terceros molares y son las últimas muelas en aparecer (cuando la persona es más madura o tiene más juicio).

Muchas veces erupcionan sin problema ni dolor. Incluso hay personas que no saben si las tienen o no hasta que un día les da por mirar. Pero otras muchas, la salida de la muela del juicio se produce de forma conjunta a dolor en la zona. De hecho, todos asociamos estas muelas al dolor o a la necesidad de extraerlas.

Las muelas del juicio pueden quedarse retenidas parcialmente (cuando se ve la corona atravesando la encía) o pueden no atravesar la encía y quedar totalmente retenidas. En cualquiera de los dos casos, las muelas del juicio pueden:

  • Crecer en ángulo contra el segundo molar
  • Crecer en ángulo recto contra el otro diente
  • Salir de forma recta como cualquier otra muela pero quedar atrapada por el maxilar
  • Crecer en ángulo contra la parte posterior de la boca

Síntomas de que las muelas del juicio están retenidas

Si sientes algún tipo de molestia y te preguntas si te están saliendo las muelas del juicio, presta atención a los siguientes síntomas:

  • Encías rojas o hinchadas
  • Encías sensibles que además pueden sangrar
  • Hinchazón en la mandíbula
  • Dolor en la mandíbula
  • Mal aliento
  • Mal sabor en la boca
  • Dolor al abrir la boca

¿Cuándo extraer las muelas del juicio?

Si padeces alguno de estos síntomas deberás ir al dentista para comprobar el estado de la muela y saber si hay infección o cualquier otro problema que afecta a tu salud bucodental.

Sólo con una exploración bucodental y una radiografía panorámica podemos saber si es mejor quitar las muelas del juicio y cuál es la forma más adecuada de hacerlo según cada.

En ocasiones, no tenemos sitio suficiente para que las muelas del juicio salgan y en este proceso se pueden producir algunos problemas, ya que tienden a torcerse o desplazarse.

Algunos de los problemas más frecuentes de muelas del juicio retenidas son:

  • Daños en otras piezas dentales. La presión a otros dientes puede moverlos de sitio y causar infección.
  • Quistes. Si el saco en el que se forman las muelas se llena de líquido, puede aparecer un quiste y dañar la mandíbula, los dientes y los nervios. Esta complicación puede hacer necesario extraer tejido y hueso.
  • Aumentan riesgo de sufrir caries
  • La dificultad para limpiar las muelas también puede dar lugar a sufrir la enfermedad de las encías.

¿Cuándo no quitar las muelas del juicio?

A veces las muelas del juicio erupcionan y no ocasionan ningún tipo de problema. Existen otros casos en los que la retirada de la muela del juicio puede tener más consecuencias que conservarla.

No será necesario extraerlas cuando:

  • Están sanas
  • Han salido sin problema
  • Tienen la posición adecuada y la mordida con la muela opuesta es correcta
  • Se pueden limpiar sin mayor dificultad

Tu dentista de confianza en Guadix

Para evitar cualquier tipo de problema a consecuencia de la muela del juicio es importante vigilarlas periódicamente. Como dentista en Guadix te recomendamos hacerte una revisión al menos una vez al año, en la que entre otras cosas valoraremos el estado de las muelas del juicio.

Redacción Clínica Parra Vázquez

El equipo de redacción de Clínica Parra Vázquez os trae los mejores consejos e información sobre Medicina Estética, Odontología, Nutrición, Podología y mucho más.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Redacción Clínica Parra Vázquez

Entradas recientes

Cómo elegir la mejor clínica dental en Guadix

Querer corregir la maloclusión de tu hijo, reponer un diente perdido o quitar una muela…

2 días hace

Todo lo que debes saber sobre la ortodoncia transparente u ortodoncia invisible

Como expertos en ortodoncia en Guadix, y con más de 20 años a nuestra espalda…

1 semana hace

Puentes dentales, qué son y para qué sirven

Los puentes dentales son el tratamiento dental que se emplea para reemplazar dientes perdidos y…

2 semanas hace

Bacterias y hongos en la boca, esta es su relación con enfermedades graves como el cáncer

Un estudio reciente, publicado por la revista  'JAMA Oncology', ha vuelto a poner el foco…

3 semanas hace

Prótesis dental de resina o porcelana, cuál es mejor

Una de las dudas más frecuentes sobre las prótesis dentales está relacionada con los distintos…

1 mes hace

Dentista cuando estás embarazada, ¿qué debo saber?

Seguro que alguna vez has oído hablar sobre la importancia de acudir al dentista antes,…

1 mes hace