Icono del sitio Clínica Parra Vázquez – Dentista en Guadix, Medicina Estética, Nutrición y podología

¿Qué estudia un higienista bucodental y cuáles son sus funciones?

¿Qué estudia un higienista bucodental y cuáles son sus funciones

La formación es un requisito indispensable para alcanzar el éxito de los tratamientos dentales y el bienestar de los pacientes. En este sentido, el higienista dental juega un papel crucial en la promoción y preservación de la salud dental. Por lo que si te interesa formar parte de este campo, es importante conocer qué estudia un higienista bucodental y cuáles son sus funciones.
En Clínica Parra Vázquez, tu dentista en Guadix, nos enorgullece contar con higienistas bucodentales, altamente capacitados y capacitadas, para colaborar en el cuidado integral de la salud oral de nuestros pacientes. Sigue leyendo y descubre qué estudian estos profesionales y qué funciones tienen.

¿Cuáles son los estudios para ser higienista bucodental?

Para ejercer como higienista bucodental en España, es necesario completar el Grado Superior en Higiene Bucodental. Este título se obtiene tras dos años de estudio y alrededor de 2.000 horas de formación teórico-práctica. Durante este periodo, los futuros higienistas adquieren conocimientos esenciales sobre anatomía, fisiología oral, técnicas de higiene, protocolos preventivos y métodos de intervención asistencial.

Requisitos de acceso al grado superior en higiene bucodental?

Los aspirantes a este ciclo formativo para ser higienista bucodental deben cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos académicos:

Además, el candidato a ser higienista dental deber haber superado:

Estos requisitos aseguran que los estudiantes tienen una base sólida para abordar la formación especializada y los desafíos de esta profesión.

Contenidos y habilidades que se adquieren con este módulo

Durante la formación de este ciclo formativo, los estudiantes aprenden a gestionar la información de los pacientes, a prevenir riesgos y optimizar recursos en el entorno clínico. Estas son algunas de las competencias que adquieren durante el tiempo de estudio de esta profesión.

Además, se enfatiza en el desarrollo de habilidades interpersonales, ya que el higienista debe comunicarse eficazmente con los pacientes y trabajar en equipo con odontólogos y otros profesionales de la salud.

Funciones del higienista bucodental

El higienista dental cumple diversas funciones dentro del equipo de profesionales que trabajan en las clínicas dentales. Aunque estas destacan en dos áreas fundamentales: la prevención y la asistencia en tratamientos odontológicos.

Funciones preventivas

Funciones asistenciales

¿Qué salidas tiene el módulo de higiene bucodental?

Una vez completada esta formación, el higienista dental puede ejercer tanto en el sector público como en el privado. Las oportunidades laborales abarcan desde consultas y gabinetes dentales hasta hospitales y unidades de promoción de la salud. También pueden desempeñarse como educadores en salud bucodental, contribuyendo a la prevención y concienciación sobre la importancia de una buena higiene oral.

Conclusión

La formación de higienista bucodental es una excelente opción para aquellos que desean trabajar en el ámbito de la salud, combinando conocimientos técnicos con habilidades sociales para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los pacientes.

En Clínica Parra Vázquez, en Guadix, valoramos y contamos con higienistas altamente cualificados y con experiencia, que colaboran en la atención y prevención de la salud bucodental. ¡Ponte en contacto con nosotros y pide tu cita!

Salir de la versión móvil